Translate

lunes, 26 de noviembre de 2012

PLAN DE AULA



PLAN DE AULA

SEDE GUAINI
2012



DOCENTE: FERNANDO CUELLAR MURCIA






PLAN DE ÁULA: Todo el año                                                                                        ASIGNATURA: Ingles
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Usar expresiones sencillas de forma oral 
Saludos (Greetings)

Los colores (The colors)

Números del 1 al 10 (Numbers)

La familia (The family)

Incorporar saludos en ingles en su vida diaria

Reconocer la pronunciación de los colores primarios
Reconocer los números en ingles
Identificar los miembros de la familia 

Dibujar la noche, el día y la tarde

Pronunciar entre ellos mismos
Enseñar la canción de los colores
Interpretar por medio de un dibujo la pronunciación de los números
Pronunciar los números
Recortar la familia y colocarle el respectivo nombre
Colores

Laminas

Revistas

Ega

Videos

computadores










Memorización y Pronunciación correcta del vocabulario enseñado






PLAN DE ÁULA: Primer periodo                                                                                         ASIGNATURA: Español
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 

ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN


Establece relaciones entre signos lingüísticos m, p, s





















Aprestamiento






Las vocales






Consonantes m, p, s

Afianzar habilidades comunicativas: leer, escribir, hablar, escuchar y transcribir

Identificar las vocales y su correcta escritura

Transcribir palabras con m, p, s
Realización de ejercicios de direccionalidad, lateralidad y espacio temporal  

Recorte y pegado de figuras o laminas que empiecen por cada vocal

Memorización de la ronda de las vocales

Recorte de letras y palabras de periódicos


Papel periódico
Tijeras
Aserrín, arena
Revistas
Plastilina
Ega
Material de desecho
Láminas
Carteleras
Música
Humano

Permanente, integral y cualitativa

Revisión de cuadernos

Evaluación escrita

dictados



PLAN DE ÁULA: segundo periodo                                                                                         ASIGNATURA: Español
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 

ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Establece relaciones entre la realidad y los signos lingüísticos que la nombran en sus producciones literarias
Signos alfabéticos n, l, t, d, r, rr, c, b, v, ñ, g, gu, qu
Leer y transcribir palabras con las letras vistas y los inversos de los mismos (al, an, as)
Discriminación visual y sonora de las letras dentro de algunas palabras (recortes)

Imitación y comparación de modelos escritos

Reconocimiento de palabras que contengan la letra

Reconocimiento de inversos en un texto dado
Tijeras

Revistas 
Libros

Ega
Plastilina
Papel silueta
Escarcha
Semillas
Aserrín
Marcador
Cartulina
Tierra

Piedras



Permanente

Individual

Revisión de trabajos

Oral y escrita


                                    







PLAN DE ÁULA: Tercer periodo                                                                                         ASIGNATURA: Español
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 
                                    
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Evidencia de manera practica, que la lengua es el instrumento de comunicación
Signos alfabéticos
Y, c (ie),j, g (ie), f, ll, ch, h, z, k, x, w

Silabas complejas es, son, del, al, ay, ey, au, ue, ui, io

Inversos ac, ep, ec, op
Leer y escribir palabras con letras vistas

Maneja silabas complejas

Leer y escribir los inversos de las letras vistas
Discriminación visual y sonora de las letras dentro de algunas palabras (recortes)

Imitación y comparación de modelos escritos

Reconocimiento de palabras que contengan la letra

Reconocimiento de inversos que contengan un texto dado
Reconocimiento y realización de un diccionario de las letras vistas
Tijeras 

Libros
Ega
Plastilina
Revistas
Papel silueta
Escarcha
Semillas
Aserrín
Marcadores
Cartulina
Tierra

Piedras

Permanente

Individual

Revisión de trabajos

Oral y escrita


                                                                                  







PLAN DE ÁULA: Cuarto periodo                                                                                         ASIGNATURA: Español
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 

ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Comprende textos en los que diferencia códigos no lingüísticos de códigos lingüísticos
Combinaciones br, pr, fr, tr, gr, cr, dr, bl, pl, cl, fl, gl,h

Creación literaria

Signos de puntuación
-punto
-coma
-guión
Reconocer las combinaciones en diferentes textos

Realizar creaciones literarias con sentido

Reconocer los signos de puntuación vistos
Continuar trabajando el diccionario con las combinaciones

Mediante dramas, exposiciones, lecturas, los alumnos exploraran creaciones literarias

Realización de un álbum de sus creaciones literarias

En un párrafo dado, sin puntuación colocarlo correctamente 
Tijeras 
Libros
Ega
Plastilina
Revistas

Papel silueta

Escarcha

Semillas

Aserrín

Marcadores

Cartulina

Tierra
Piedras





Permanente

Individual

Revisión de trabajos

Oral y escrita





PLAN DE ÁULA: Primer periodo                                                                                         ASIGNATURA: Ética y valores humanos
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Comprende la importancia del respeto en la familia
Las familias también cambian

Soy importante

El respeto
Conocer como se forma y los cambios que experimenta la familia
Favorecer la aceptación de si mismo como una persona diferente, única importante y valiosa
Desarrollar actitudes de aceptación y respeto hacia si mismo y hacia los demás
Dibuja o pega una fotografía de tu familia

Escribe el nombre de cada uno de los miembros de tu familia

Realiza un dibujo de ti mismo y coloréalo

Resuelvo la actividad de la pagina 9 y conseguir el libro

Recortar y pegar lamina correspondiente al respeto

Leerles el cuento “la mesita de la abuela” e interpretarla por medio del grupo
Ega

Colores
Foto

Hoja block
Lápiz
Ega

Tijera


Revistas
Lápiz


Cuadernos
Vivencial

Permanente

Observación

Oral y escrita








PLAN DE ÁULA: Segundo periodo                                                                                     ASIGNATURA: Ética y valores humanos
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Interioriza el respeto hacia los compañeros, superiores y valora los elementos de su entorno
El respeto

Respeto a mis compañeros

Valoro las cosas de mi entorno

Respeto a mis superiores
Comprender que nuestros compañeros merecen respeto

Cuidar los elementos que existen en mi entorno

Reconocer el respeto que se le debe dar a las personas mayores
Charlas

Dramatizados

Dibujos

Carteles

Realiza un dibujo con los elementos que debe cuidar

Recorte y pegue laminas donde se exprese el respeto por los mayores
Humanos

Marcadores

Colores




Hojas block




Cartulina





Revistas
Permanente

Vivencial

Actitudinal

Grafica y oral






PLAN DE ÁULA: Tercer periodo                                                                                     ASIGNATURA: Ética y valores humanos
GRADO:  primero                                                                                                               PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Labra su belleza física e interior como la de sus semejantes, dando y recibiendo amor. Demostrando la tolerancia
Mi belleza física y mi belleza interior

Doy y recibo amor como:
Persona, la familia, institución y comunidad

La tolerancia y la intolerancia
Reconocer la importancia que tiene la belleza física e interior en mi vida personal

Comprender que el amor es la base fundamental para tener una buena relación con la familia, institución, comunidad y consigo mismo

Inculcar la tolerancia como el valor mas importante para desarrollo integral del educado 
Por medio de un espejo el alumno mirara su belleza exterior y en una hoja escribirá sus cualidades positivas y negativas

Busco el significado del amor

Dibuja el significado del amor

Lectura la rana y la serpiente, analizando su enseñanza
Espejo

Hoja

Lápiz

Diccionario

Libro guía


Vivencial

Oral

Permanente






                                                                                         


PLAN DE ÁULA: Cuarto periodo                                                                                     ASIGNATURA: Ética y valores humanos
GRADO:  primero                                                                                                               PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Interioriza sobre el valor del agradecimiento hacia los padres, por su ayuda básica de vivienda y alimentación
Agradezco el aporte de mi familia (necesidades básicas vivienda y alimentación)

El valor de la paz
Reconocer la importancia que tienen mis padres en nuestras necesidades básicas

Inculcar en los educandos el valor de la paz
Mediante dramatizados los educandos representaran la vida familiar

Recortar actividades que se realizan en familia


Desarrollo los talleres y trascribo del libro de los valores 







Vestuario

Tijeras

Pegante

Humanos


Papel



Colores



Revistas


Permanente

Vivencial

Grafica y Oral










PLAN DE AULA: Educación artística                                                                                          ASIGNATURA: Artística
GRADO:  primero y segundo  ( todo el año)                                                                                   PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Identifica los diferentes usos de los colores
Teoría del color

El dibujo
Reconocer el uso de los colores

Usar el lápiz bien

Manejar técnicas de dibujo

Realizar técnicas de el collage
Realizar trazados de colores


Pintado de áreas definidas con colores varios

Coloreado de dibujos concretos se le da una fotocopia

Planchas o trazos

Dibujos libres a lápiz

Calcado de dibujos

Dibujos mirando un modelo
Realización de dáctilo pintura

Dibujo con crayola

Collages
Papel
Colores

Papel
Colores

Fotocopias
Colores

Papel
Lápiz


Recortes

Pinturas – vinilo

Crayolas

Observación directa

Calificación de trabajos

Observación directa

Revisión de planchas

Revisión de trabajos

Exposiciones







PLAN DE AULA: Educación artística                                                                                          ASIGNATURA: Artística
GRADO:  primero y segundo  ( todo el año)                                                                                   PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Identificar diferentes expresiones artísticas
Moldeado


Expresiones artísticas
Realizar trabajos artísticos

Afianzar en el niño aptitudes artísticas

Interpretar a capela el himno municipal
Tomado un tema los alumnos moldaran piezas

Realización de piezas de forma libre

Preparación de danzas o pequeñas obras teatrales

Preparación de coplas, poesías  y cantos sencillos    “la sombrerera”
Arcilla





Ronda de las vocales



La sombrerera
Participación

Observación directa




Participación






Participación







 


PLAN DE AULA: Primer periodo                                                                                        ASIGNATURA: Educación  física
GRADO:  primero                                                                                                                PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Ejecuta diferentes ejercicios de desplazamiento y coordinación







Movimientos y desplazamientos

Coordinación
Despertar el interés por las actividades físicas
Realiza desplazamientos de izquierda, derecha, arriba, abajo y extensiones

Ejercicios de calentamiento
Cancha múltiple

Patio de recreo

Recursos del entorno

Dinámicas

Rondas










Supervisar por parte del docente el trabajo realizado en las diferentes actividades






PLAN DE AULA: Segundo periodo                                                                                        ASIGNATURA: Educación  física
GRADO:  primero                                                                                                                     PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Reconoce las partes del cuerpo humano al realizar diferentes actividades
Partes del cuerpo

Direcciones

Independencia segmentaria

Equilibrio y sensaciones plantares

Tiempo parcial y total
Identificar las partes del cuerpo en si mismo y en los demás

Desarrolla actividades en  diferentes direcciones

Controlar el movimiento de las partes del cuerpo

Ejercitar el equilibrio en posición estática y desplazamiento

Identificar el tiempo y el espacio parcial total, estimulado por medio del sonido en el puesto y en desplazamiento
Ronda partes de mi cuerpo

Canción padre Abraham

Ejercicios de aplicación

Caminar en talones, punta de pies, borde interno, externo, sobre una línea de de 5 mts

Con un reloj despertador distinguir el espacio el sonido y el ritmo





Ronda

Salón

Cancha

Balones

Cuchara

marcador

Regla

Metro

Reloj

Espacio


Imitación y aprendida de la ronda

Ejecución de ejercicios previstos






PLAN DE AULA: Cuarto periodo                                                                                        ASIGNATURA: Educación  física
GRADO:  primero                                                                                                                     PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Ejecuta diferentes practicas deportivas
Óculo- manual lancemos y recibimos

Óculo-pedial: patear balón con su cuerpo en reposo

Inducción a los deportes

Juegos de persecución
Aprender a lanzar y recibir el balón correctamente con las manos y pies
Realiza actividades de patear el balón sin mover su cuerpo

Mediante La realización de eventos se practica el:
-fútbol
-Baloncesto
-Atletismo

Desarrollar creativamente actividades lúdicas 
Realizaremos la dinámica “4 esquinas”

Realizamos ejercicios prácticos

Ejecuta los diferentes deportes mencionados

Juegos de persecución: policía y ladrones; doña Juana
Balón








Cancha, elementos del entorno
A través de prácticas deportivas, observación por parte del docente y participación del educando




PLAN DE aula: primer  periodo                                                                  ASIGNATURA: Ciencias naturales y educación ambiental
GRADO:  primero                                                                                                                 PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Identifica, nombra y compara las partes externas del cuerpo y sus funciones

El cuerpo humano


Como soy por dentro y pos fuera

Los órganos de los sentidos
Diferenciar las partes del cuerpo





Identificar los órganos de los sentidos
Recorte de la silueta del cuerpo humano nombrando sus partes

Mediante dinámica en parejas señalaran la parte del cuerpo que el otro compañero ordene
Mediante una charla, los niños indicaran cada órgano y expresará su función

Colorear los órganos de los sentidos

Charla dirigida sobre los cuidados de cada órgano 
Fotocopias

Tijeras

Papel silueta

Ega

Humano




Colores

Libros

Laminas


Evaluación continua, integrada por medio de observación, dialogo

Dada una parte del cuerpo que el docente indique, el niño la dibujara

Dada una silueta del cuerpo humano, el alumno dibujara los sentidos 








PLAN DE aula: Segundo  periodo                                                            ASIGNATURA: Ciencias naturales y educación ambiental
GRADO:  primero                                                                                         PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Identifica y nombra seres de la naturaleza y términos de: seres vivos y seres no vivos
La naturaleza:
Lo que me rodea


Seres vivos:

Animales
Plantas
Hombre

Seres no vivos 


Interpretar la naturaleza como todo lo que nos rodea

Identificar los seres vivos




Reconocer los seres no vivos 
Salir al patio y observar lo que le rodea. Nombrar los seres: árboles, viento, sol, pájaros, niños, etc.

Nombrar los seres que se pueden mover de un lado a otro y los que crecen

Hacer dibujos en el cuaderno
Observar cartilla nombrando todo lo que observa en el paisaje

Dibujar el paisaje que observa

Dibujar seres vivos

Dibujar o pegar seres ni vivos  
El entorno


Cartilla


Colores


Revistas





Permanente, constante, participativa


Oral


Grafica








PLAN DE aula: Tercer  periodo                                                                  ASIGNATURA: Ciencias naturales y educación ambiental
GRADO:  primero                                                                                          PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Describe y compara el movimiento de los objetos
Movimiento de los objetos


Moverse en línea recta, girar o rotar
Identificar los tipos de movimientos en objetos y las fuerzas que producen


Destacar y nombrar acciones que producen fuerzas y cambios en los movimientos 


En el patio, la muestra explicara los diferentes movimientos con el cuerpo o con objetos (pelotas, trompo).
Cada estudiante dará un ejemplo de cada movimiento

Dibuja un ejemplo de cada movimiento

 Mediante ejercicios entre compañeros, como empujar, jalar; reconocerán las fuerzas que producen movimientos 
Patio

Pelota

Trompo

Columpio

Cabuya

Piedras

Carilla guía

Alumnos
Lazos
Piedras

Palos
Practica de los ejemplos


Participación



Autoevaluación










PLAN DE AULA: Cuarto  periodo                                                              ASIGNATURA: Ciencias naturales y educación ambiental
GRADO:  primero                                                                                       PROFESOR: 
                                                                                  
ESTANDAR
TEMA
LOGROS
ACTIVIDADES
RECURSOS
CONTROL Y EVALUACIÓN
Reconoce en el entorno fenómenos físicos  que le afectan y desarrolla habilidades para aproximarse a ellos 
Nuestro sistema solar

Los astros: el sol, la luna, los planetas y las estrellas

El agua ¿Cómo se formal a lluvia?

Estados del agua
Reconocer los astros que forman nuestro sistema solar

Describir la formación del agua

Identificar y mencionar los estados del agua y su utilización
En el patio, el docente representara con los estudiantes el sol y los planetas; dándole a cada uno el nombre de un planeta; otro niño hará de luna girando alrededor de la tierra

Dibujaran el sistema solar

Dibujar el ciclo del agua, explicando como se forma la lluvia



Mediante dialogo se darán ejemplos  de agua en estado sólido: hielo;  liquido: ríos, lluvia, tomar; gaseoso; vapor olla, hirviendo

Patio

Alumnos

Cartulina

Cartilla






Participación de los estudiantes en cada actividad

Evaluaciones orales

Explicaciones de los niños

No hay comentarios:

Publicar un comentario